El año 2020 fue difícil, aun así, muy fructífero
Organización Nacional de Trasplante de Venezuela suma resultados positivos al cierre de 2020
En medio de la pandemia, la ONTV mantuvo las labores humanitarias en pro de los enfermos renales, especialmente, por los niños del hospital JM de los Ríos. La entidad sigue abogando por la reanudación del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos y la normalización del suministro de tratamientos y medicinas para los trasplantados y pacientes renales, por parte del Estado venezolano
Los primeros meses 2021 son propicios para realizar un balance de la actividad realizada durante el año pasado, doce meses especialmente complicados por la pandemia del Covid-19. La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) está muy satisfecha por los resultados obtenidos.
Durante el 2020 ONTV donó más de 27mil medicamentos y material médico quirúrgico en distintas presentaciones, cajas, frascos, unidades. Procuró más de 1000 exámenes clínicos, y donó 68 catéteres a pacientes e instituciones a escala nacional, patrocinó 28 estudios diagnósticos y apoyó o financió 24 procedimientos quirúrgicos de los cuales dos fueron de muy alto nivel de complejidad. También gracias a los aportes recibidos hubo capacidad de apoyar a través de 28 consultas médicas con especialistas externos.
La labor de la organización ha sobrepasado lo estrictamente médico y se ha abocado también a las áreas de alimentación y vestido de los pacientes, y hasta juguetes para los más pequeños. En tal sentido, se donaron más de 11.400 unidades de leche y otras fórmulas de alimentación para niños, así como más de 5.500 kilos de alimentos secos y proteína animal. Por otra parte, se han proporcionado casi 7 mil piezas de ropa y calzado, 1800 juguetes y material educativo, 1530 artículos de cuidado e higiene personal.
Resulta muy importante señalar que en alianza con la Cruz Roja Venezolana se facilitaron 785 servicios de traslados a las sesiones de diálisis durante todo el período de la pandemia para los niños en hemodiálisis del Hospital JM de los Ríos y sus representantes. Es necesario mencionar además el acompañamiento y apoyo de la ONTV en gastos funerarios de familias de escasos recursos que sufrieron lamentables pérdidas.
La labor de la ONTV va más allá del área de apoyo porque también aborda la fundamental área de la educación y el asesoramiento profesional en todo lo relacionado con Donación y Trasplante en Venezuela. Estas características han sido un factor determinante de éxito de la organización.
El programa de Servicio Comunitario “Universitarios por la Donación” se reinventó debido a la suspensión de actividades presenciales, migrando a plataformas digitales de formación que resultaron muy exitosas y que permitieron cerrar el año con una cohorte de 38 alumnos de tres universidades nacionales; 378 horas de educación invertidas y nueves productos generados .
Por otra parte, el programa de asesoramiento y consulta de la organización concluyó el año con un acumulado de 250 contactos de asesoría medica vía electrónica / telefónica o presencial que permitieron a pacientes renales y familiares, así como al público general, aclarar dudas desde la experiencia de expertos calificados en el área.
Lucila Velutini, integrante de la junta directiva de la ONTV, comenta satisfecha: “Dentro del contexto de la pandemia tuvimos excelentes resultados al cierre de un año tan complicado. La solidaridad ha prevalecido y deseamos agradecer a todos nuestros aliados en este inesperado escenario mundial que nos dio la oportunidad de sacar lo mejor de nosotros como seres humanos y crecer a contracorriente, reinventándonos y transformado todas las formas de atención de los pacientes renales y personas trasplantadas El año 2020 nos ha permitido desde la ONTV continuar devolviendo esperanza y lograr que nuestros niños, jóvenes y adultos que esperan por un trasplante, sean trasplantados o se encuentren en tratamiento, cuenten con una mano amiga que los acompañe y apoye tratando de minimizar sus necesidades dentro de este complejo panorama”.
La ONTV tiene la convicción de que solo con la acción conjunta entre el Estado y la sociedad civil organizada, se podrá alcanzar una atención de calidad a estos pacientes durante el año 2021. Este nuevo año trae consigo nuevos retos, ya que la pandemia no concluye pero surge la esperanza de paliar sus efectos mediante la vacunación de la población, priorizando a los grupos más vulnerables como son los pacientes renales y personas trasplantadas.
La ONTV agradece a los #PadrinosONTV pero hace un llamado a más personas a sumarse a esta titánica tarea. Para mayor información, está la página www.ontv-venezuela.org o sus redes sociales @ontv_ve.
PARA ENTREVISTAS CONTACTAR A ÁNGEL RICARDO GÓMEZ AL +58 414 3315523